Es una carrera de posgrado que se brindará en forma presencial y virtual
Producto de un convenio suscripto en diciembre pasado, podrá cursarse en Necochea el Doctorado en Derecho, una carrera de posgrado que se dictará cada 15 días de manera presencial y virtual Esta propuesta académica de máximo nivel está destinada a los profesionales del Derecho.
El convenio marco y el acuerdo para que ello sea posible se firmó el 20 de diciembre. Suscribieron la Universidad Nacional de Mar del Plata, (UNMDP), el Colegios de Abogados de Necochea (CAN) y el Colegio de Magistrados y Funcionarios (CMyF).
Firmaron dicho convenio el Dr. Carlos Larrarte (CMyF), el Dr. Víctor Pagani (CAN) y el Dr. Guillermo César Lorenzo (decano de la Facultad de Derecho de la UNMDP).
En el Colegio de Abogados necochese precisaron que desde el área de Académicas de ambos colegios, representadas por Damián Unibaso y Teresa Fergero, impulsaron “este logro sin precedentes que jerarquiza nuestra profesión y amplía las oportunidades de formación de los abogados de la región”.
También subrayaron que “la posibilidad de cursar un doctorado íntegramente en Necochea marca un antes y un después en la capacitación de nuestros colegas, evitando la necesidad de trasladarse a otras ciudades para acceder a este nivel de estudios”.
Las clases presenciales se dictarán, alternadamente, en las sedes de sendos colegios, comenzando por el de magistrados.
CONSULTAS
Los interesados en dicho doctorado deben comunicara al WahsApp institucional del Colegio de Abogados: : 2262-576054
-Carrera de Posgrado: «Doctorado en Derecho»
– Título que se otorga: Doctor en Derecho
– Modalidad: Mixta (presencial y virtual)
– Cursada: Cada 15 días
– Asistencia mínima: 80%
PLAN DE ESTUDIOS
El doctorado cuenta con un programa estructurado en cuatro ciclos:
– Ciclo Básico (120 horas teóricas)
– Ciclo de Profundización (120 horas teóricas)
– Ciclo de Actividades de Investigación (360 horas prácticas)
– Tesis Final (720 horas de investigación y elaboración).
Este doctorado culmina con la presentación y defensa de una tesis original, que representará un aporte significativo al conocimiento jurídico.
“Desde el Colegio de Abogados de Necochea seguimos trabajando para acercar nuevas herramientas académicas a los profesionales del derecho, convencidos de que la formación continua es clave para el crecimiento de la profesión”, subrayaron desde la institución.