De la mano de Gonzalo Maldonado, quien ganó cuatro de sus seis partidas y se trajo la medalla de bronce.
La 34º edición de los Juegos Bonaerenses tuvo una masiva delegación de Necochea, con 216 personas en las finales disputadas en Mar del Plata y un recuerdo imborrable para la Escuela Municipal de Ajedrez “Raúl José Jáuregui”, que de la mano de Gonzalo Maldonado logró algo inédito al obtener la primera medalla en la historia de estos torneos para la institución que funciona en el Centro Cultural.
Gonzalo demostró un gran nivel desde el primer día de competencia y solo cayó en la jornada del viernes en un par de partidas que le impidieron ganar la medalla de oro, pero la de bronce fue un gran premio a su desempeño y por eso su rostro era pura alegría al regresar a Necochea y lucir el premio, junto a sus profesores de la escuela municipal, Emanuel Batillier y Gisela Decastelli.
Con la medalla exhibida en su pecho, Gonzalo expresó que “para mí es un orgullo enorme por el trabajo y el tiempo que le dediqué, y lo que logré en poco tiempo, estoy muy agradecido con los profes y mi familia que me apoyó en todo momento”.

A propósito de lo que dijo el protagonista, su profesor reveló que “no solo es la primera vez que Gonzalo se presenta en los Juegos Bonaerenses, sino que recién hace un año que él empezó las clases de ajedrez…él sabía jugar al ajedrez por su hermano pero nunca había tomado clases, y llegó hasta la final de los bonaerenses, así que para nosotros es un orgullo enorme”.
En esa misma línea de alegría, Gisela destacó que “de la mano de Gonza logramos que hoy la escuela municipal esté en lo más alto, es un hecho histórico para nosotros y no tenemos palabras para describirlo”.
Al respecto, Batillier ratificó que “es la primera vez en la historia de los Bonaerenses que se consigue medalla en ajedrez para la escuela municipal, otras personas habían estado muy cerca de conseguirlo pero nunca se llegaba”.
Acerca del derrotero de Maldonado en Mar del Plata, hasta la ronda 4 venía invicto, del lunes al jueves era el único que venía ganando todas las partidas y para el viernes le quedaban dos partidos. Si empataba una se aseguraba plata y si ganaba una se aseguraba Oro compartido.
Peor justamente le viernes también jugó la presión también y terminó perdiendo las dos partidas para finalizar tercero. Incluso, Gonzalo fue el único que le ganó al campeón oriundo de Quilmes en la partida 2, Diego Vallejos, quien terminó con 5 puntos; 4,5 para el representante de Tigre y 4 puntos para Gonzalo.
“Hizo un torneo muy grande porque ganar cuatro partidas de seis en un sistema suizo es bastante, ante jugadores fuertes de la provincia de Buenos Aires, eran 16 participantes y terminó 3º, es un orgullo”, resaltaron los profes de una Escuela Municipal de Ajedrez “Raúl José Jáuregui” que se metió en la historia.
Vale recordar que en la edición de los Juegos Bonaerenses en 2024, la Escuela Municipal ya había logrado un importante hito gracias al desempeño de Fermín Vera, quien había clasificado a la final de los torneos, una representaci´no que hacía bastante la institución no lograba, y que este año ya se vio reflejado en el podio.