Informan cómo avanza la obra civil en el Hospital Irurzun para la colocación del generador eléctrico

En virtud del avance de la obra civil para la instalación del equipamiento del generador eléctrico en el Hospital Irurzun de Quequén, este jueves el intendente Arturo Rojas encabezó una reunión junto al director del nosocomio y autoridades de la cooperadora del mismo.

En compañía de la secretaria de Salud, Andrea Perestiuk, el jefe comunal fue informado acerca de los avances de los trabajos para tal fin en el hospital. Para ello, los integrantes de la Asociación Civil por la Salud del Irurzun, que encabeza Matías Corapi, expusieron en el despacho del primer piso la actualización de la ansiada obra donde se colocará el equipamiento adquirido por la gestión que encabeza Rojas.

En detalles, el director del Hospital Irurzun, Marcelo Laserna, describió que “esto es un trabajo muy importante que se está haciendo a través a la Asociación Civil por la Salud del Hospital Iruzun, que todos conocemos como la cooperadora, y es la obra civil para instalar luego lo que será el nuevo generador eléctrico para el hospital”.

El funcionario definió a este proyecto como “muy importante”,  ya que “este equipo le va a dar previsibilidad por muchos años al hospital. Todos sabemos que un hospital requiere de que haya energía constantemente y ante cualquier corte de energía o necesidad, este equipo automático inmediatamente empieza a funcionar, dándole previsibilidad a diferentes servicios, como sala de internación, cirugía, radiología, laboratorio o rehabilitación o administración”.

Valorando el trabajo colectivo en pos de un objetivo común, Laserna resaltó que “todos los servicios importantes requerían este aggiornamiento y con el esfuerzo en conjunto con la cooperadora y diferentes actores de la comunidad que han colaborado con la misma, más el sistema de Salud y el municipio estamos logrando algo muy importante para el hospital, Necochea, Quequén y la zona”.

Por su parte, uno de los integrantes de la cooperadora, Juan González, informó que “estamos muy avanzados con los trabajos, es una obra civil bastante importante para el equipo nuevo y los residuos patogénicos. Lo tenemos casi para techar, creemos que en 15 días la obra estaría terminada y luego faltaría el equipamiento eléctrico, pero el proyecto está muy avanzado”.