LA “ROSCA” POLÍTICA

SEMANAL EN NECOCHEA

Por Miguel Abálsamo

——————————–

Sentados, juntitos….”juntitos…juntitos”… como solía cantar la inolvidable Estela Raval ( muchos jóvenes no la conocen y otros más grandes apenas un recuerdo), así estaban sentaditos,perfumados, sonrisas francas y otras prefabricadas para la ocasión, escenario el Club Náutico Necochea, centro de escena cuatro personajes cuatro, la arquitecta ex concejala Pro, Marcela Fernández Palma, su socio activo Matías Ferrazzini, el ex presidente del Concejo Deliberante ( 2019-2023) el peronista Hernán Trigo, y la titular del Partido Unir Necochea, armadora en la quinta sección electoral, tal vez con un lugar reservado allí en corto tiempo, Flavia Battistoni.

Preparados para la ocasión todos coincidieron en que la referente nacional Patricia Bullrich, presidenciable, es el camino del sector, con varios candidatos a gobernadores que anda por la misma casa, desde el peronista Joaquin de la Torre, el indisimulable  antiperonista javier Iguacel (Intendente de Capitan Sarmiento, pequeña población de 14.000 habitantes)  pasando por el moderado Nestor Grindetti (Intendente de Lanus), es decir, un variado menú a elegir para Patricia presidente y ……?quien será el vice…?

En nuestro pago chico se aprestan a colocar otro ingrediente a las PASO que se vienen en agosto con cierre de lista en junio.

Todo puede suceder, lista de unidad obligada verticalmente desde arriba, al mejor estilo de nuestra vernácula forma de hacer y deshacer política, o tal vez una interna apasionante entre tres presidenciables, Bullrich-Larreta-Vidal y todavía no le retiren la ficha al jefe político del Pro, Mauricio Macri, que suele hacer “cristinismo” manejado situaciones y marcando agenda.

Marcela Fernández Palma, candidata a Intendente y Hernán Trigo primer concejal, se especula, o al revés, pero siempre ambos como protagonistas centrales de esta película que tiene en Ferrazzini el candidato a concejal siguiendo esta tira y a Battistoni completando la grilla principal.

Mientras en el otro sector del ring, el candidato peronista-Pro, Martín Migueles sigue caminando sus armados, abriendo un local partidario en pocos días y exhibiendo continuas fotos con Santilli-Larreta, fundamentalmente con el primero, como para llegar una habitación, dejando claramente expuesto donde esta parado.

Y la más Pro paladar negro, Eugenia Vallota, en la calle, no porque la desaloje, sino en busqueda del oído de la gente y escuchar lo que la sociedad dice además anotar algo fundamental, los que controlarán las mesas, voto a voto , no algo menor en la prehistoria de como se vota en la poderosa provincia de Buenos Aires, con boletita guardada ,boletitas tiradas, boletas de candidatos que suelen desaparecer como por arte de magia, por eso, clave es cuidar cada mesa, cada voto, no distraerse con el celular, ni hablando de modas ni de fútbol.

Dentro del ancho mundo de Juntos apareció otro peronista (parece que si siguen así le”peronizan” el Pro en pocos días), la figura de Martín Orlando de la mano de Miguel Pïchetto y su ERF (Encuentro Republicano Federal),yendo más allá, presentando algunos nombres que en caso de llegar a la intendencia serían sus funcionarios y una figura clave, por su inserción social e historia, Anita Porcaro, que seguramente encabezará su lista de concejales y estará presente en cualquier negociación de unidad como figura que siempre eleva una lista, por su trabajo social militante de siempre, y vivir haciendo política no vivir de la política.

———————————————————————————————————————————————————————-

Arturo Rojas ,sonrisas, encuestas, 

una frase que debemos analizar

y una posibilidad de reelección

———————————————–

:Las sonrisas y tranquilidad que rodean al intendente doctor Arturo Rojas de parte de sus funcionarios y allegados tienen dos item claros y una lógica.

Primero el trabajo realizado que se ve en la calle y cada vecino, se pueden ver la cantidad de obras en la calle, terminadas muchas, en vías otras, promesad de finalización antes de fin de año, un trabajo en calles de tierra que hace años no se veía, una estabilidad económica en los números, trabajadores municipal, una familia de 2400 trabajadores que cobran en tiempo y forma, y una espera de abono de unos 700 millones de pesos que tiene retraso por parte de la provincia de Buenos Aires por distintos conceptos, el intendente y los suyos tienen la certeza que la posibilidad de reelección es cercana, esto no equivale decir bajar el trabajo ni dormirse en laureles de un exámen de gestión aprobado.

Segundo, dos encuestas, una provincial y otra realizada por una de las consultoras más importantes del país, que tienen similitud, dando para el intendente y su reelección una ventaja importante, con aciertos ,errores y dudas que muchas veces suelen plantear las encuestas, en este caso es contrario a lo que vulgarmente se hace, el intendente no quiere que se difundan, a pesar de los números favorables, y las utiliza como material de análisis, y aún con la satisfacción por esos números invita a seguir adelante y no descansar un día en busquedas de los objetivos, con una mente puesta en cuatro más de gestión, que serían los necesarios para redondear un proyecto que siempre deslizó que era por ocho años.

Se comienza a pensar en la próxima lista de concejales, no difiere mucho la forma estrategica de su armado, con ingresantes de todos los sectores, al menos dos de los actuales ediles pretendería el intendente que continuarán, decisión que ellos todavía no tomaron, podrían sumarse algunos funcionarios e invitacionesa vecinos que quieran participar en el proyecto.

El concepto del último encuentro de “Nueva Necochea” afirmado por el intendente….” podríamos ir con boleta corta vecinal, pero…no descartamos conformar alianzas”, deja mucho por analizar….. verdaderamente deja mucho por analizar, diría que habrá que esperar un tiempo más para tener la realidad del futuro del intendente y su lista-.-

———————————————————————————————————————————————————————

Apuntes de la

última semana.

La UCR. plantó un candidato…

La ACT.debate para adentro.

Baja la línea Burlando a la ciudad.

—————————————

Walter Bravo, comerciante de Quequén, un comerciante como tantos que tiene el distrito, aceptó ponerse el traje de candidato a Intendente por la Unión Cívica Radical, ante el pedido de un grupo de conocidos radicales locales con una cabeza visible, el doctor Alberto Esnaola.

Lo concreto es que Walter Bravo es el único candidato de la UCR. en estos momentos, los demás son rumores, posibilidades, charlas sin definiciones, el “bravismo” pegó primero y no para bajarse ante la primera negociación o acuerdo.

En la lista del Centenario Partido siguen vigentes los nombres de Gonzalo Diez y Damían Unibaso, sin plasmarse en la acción, como agua que corre pero sin todavía ubicarle el lugar de ingreso y salida, la siempre presencia de “Polito” Bernardo, repitiendo lo de siempre, la misma vieja canción….” si hay unidad me gustaría…” una unidad cada vez más lejana.

La concejala Felicitas Cabretón de la mano del ex diputado nacional Pedro Azcoiti ,con apoyo de la agrupación “Elvira Rawson” y del dirigente histórico, Fredy Storani  y su corriente de Opinión Nacional, puede dar el buen paso ( el tango dice…quien dio el mal paso…), pero…todo frio todavía, lo concreto es Walter Bravo, candidato ya determinado, en esto el sector que lo propone saco ventaja, no siempre caballo que arranca primero llega primero, es cierto, mientras mira con detenimiento la situación una dama, la actual presidenta de la UCR. Carola Bertoldi, algunos dicen que puede ser…. pero… del dicho al hecho hay un trecho.

¿Hay diferencia con la actual conducción de la UCR.  que a poco de asumir no sigue lineamientos de la anterior conducción …?

———————————————————

¿Se rompe la ACT o se fuma la pipa de la paz?

————————————————————–

Serán días claves para la Agrupación Comunal Transformadora.

Leo Giorgetti candidato a intendente o primer concejal de Juan Arabarco candidato a intendente ??? y otros nombres dando vueltas, primero es lo primero, y el vecinalismo de boleta corta deberá terminar de definir sus cuitas internas, o boleta corta o aceptar el convite de un sector del radicalismo y del PRO para jugar la gran PASO, y quien gane el candidato de la verdadera oposición a la reelección del intendente.

Según fuentes muy seguras, para terminar con todo esto, en quince a veinte días la Comunal estará anunciando sus candidatos publicamente y terminar con estas vueltas.

De cualquier  manera quedaran heridos, aunque lo disimulen o maquillen ante la opinión pública, las discusiones están y cualquiera sea la decisión final ya nada será igual, muchas cosas están atadas con alambres.

Cortitas y al pie les cuento…

Baja la linea del MIF (Movimiento Integración Federal) de Fernando Burlando gobernador 2023 a Necochea en unos días.

Todavía no están los referentes de Javier Milei definitivos en Necochea, muchos nombres pero ninguna consolidación definitiva.

Hay que entender que la linea Milei no es tradicional como otras, tiene sus formas de armado, sus momentos y no sigue las costumbres de las características conocidas .

Y se espera, en una espera que desespera ,que un productor agropecuarió, veterano hombre de historia en la ciudad, termine de repensar sus ideas con referencia a una candidatura a intendente 2023, ese nombre es Gastón Fernández Palma, no es un tema menor por cieto.

!!! Hasta la semana que viene….

La “rosca “política no se detiene.