La semana política en Necochea

Por Miguel Abálsamo

(Para Semanario Necochea)

Dicen que en el mundo actual la brevedad suele ser importante, poder sintetizar en pocas líneas un resumen, suele no ser fácil, en realidad escribir simple suele ser complicado.
Sin vuelta, en esta entrega que publico en el digital, como haremos todos los fines de semana reseñando la semana política necochense, iremos a la simpleza del informe, sin demasiadas vueltas.
Los partidos políticos se mueven, la hoguera de vanidades supera los límites, las ambiciones logicas y utopicas a la orden del día, para algunos aquello de Napoleón…»visteme despacio que estoy apurado», es ejercido como estrategia, otros bajan perfiles sin ocultar ganas de estar, y la frase sería «ni apresurados ni retardatarios», te apuras demasiado luego quedas fuera del camino por apresuramiento cuando todavía no están cerrados los acuerdos provinciales o nacionales, y si sos retardatario quedas fuera del circuito, como ignorado, lo peor que te puede pasar en política, ser ignorado, es preferible ser criticado pero nombrado.
Un sector de la Unión Cívica Radical, reunido el grupo en la noche del miércoles , final del encuentro madrugada  del jueves ( 2 de la mañana), algunos hombres de historia en el partido de la «Boina Blanca» plantaron un candidato, para sorpresa de muchos, alerta en otros y posibilidades de sumarse de varios.
A la cabeza de un nombre y apellido que es la UCR. por antonomasia, hubo dos decisiones, la primera participar en las PASO (Primarias Abiertas y Simultaneas) de la UCR. lugar donde ya se anotaron el siempre vigente Gonzalo Diez actual titular del bloque del radicalismo en el Concejo Deliberante, quien siempre da vueltas y dice que si en voz baja, el abogado Damían Unibaso, la posibilidad clara de la actual concejala Felicitas Cabreton (Agrupación «Elvira Rawson), dueña de la foto con Fredy Storani, el histórico dirigente radical de presencia activa en 40 años de democracia y el candidato presidencial , el gobernador jujeño Gerardo Morales, preparando el acto del día 15 de marzo, lanzamiento formal en el Gran Rex, Capital Federal, y en las últimas horas un grupo volviendo a la carga para arrancarle una respuesta positiva a quien no se anima a dar el paso, el escribano Leopoldo «Polito» Bernard, que siempre repite «si hay unidad si, con diferencias tengo que pensarlo», ergo, será imposible con esta definición que «Polito» sea.
El segundo paso de ese encuentro fue el ofrecimiento , y hubo unanimidad en participar en las PASO con propia lista y lanzar al ruedo el nombre de un comerciante (radical) de Quequén.

Es decir, en la larga lista de candidatos para las PASO por el Centenario Partido, al menos hay cuatro nombres concretos en danza, en este danza con nombres que suma la política del pago chico.

En  Juntos lanza un 
candidato peronista

linea Miguel Pichetto

En la semana que comienza Martín Orlando, quien viene armando equipo futuro de gobierno para mostrar a la sociedad, estaría lanzando su candidato a intendente por el ERF (Encuentro Republicano Federal), conducción Miguel Pichetto, quien suma la segunda presencia peronista en una interna de Juntos, el otro es Martín Migueles, ex Presidente de la Usina Popular Cooperativa y ex concejal peronista.
Se habla en concreto de la posibilidad de Ana Porcaro encabezando la lista de concejales de Orlando, mientras es incógnita quien acompañaría en ese encabezamiento de tira de ediles, en una interna dentro de los espacios de Juntos que contempla a la dirigente de primera hora,doctora María Eugenia Vallota y el próximo anunción de la ex concejala ,arquitecta Marcela Fernández Palma.

Todo esto conjuga un mapa, que podríamos tildar de jeroglifico por lo intrincado de descifrar, que tal vez cuando se cierren acuerdos arriba vendrán atados abajo, a cada distrito, y de tantos candidatos finalmente queden reducidos en unas PASO donde se reduzcan las presencias.

Ocho, son ocho los candidatos

en el Frente de Todos.

Andrea Caceres (La Campora), Mauro Velazquez (Frente Renovador), Luciano Lescano (Movimiento «Evita), Daniel Lopez (Línea Grabois), Marcelo Rivero (Partido Justicialista) Marcelo Ordoqui (Compromiso Federal), sector de la diputada Natalia Sánchez Jáuregui (Partido Fe), o bien ella, o si va por la reelección en la Cámara baja provincial alguien de su sector, se habla de un dirigente ligado al Sindicato de Choferes de Camiones,Roberto Gómez (La Corriente) , suman ocho al momento, con posibilidades de incrementar esta agenda en próximos días.

Habrá PASO, habilitación de listas y no el dedo vertical que deja afuera un gran porcentaje de candidatos, tampoco sería en totalidad la apertura, t endrían listas asegurandas el Frente Renovador ( Sergio Massa), «La Campora» (Maximo Kirchner) y el Partido Justicialista (Intendentes del Conurbano, clave, Martín Insaurralde).

LA GRAN PREGUNTA….'»Se rompe la

Agrupación Comunal Transformadora?

La ACT tiene tres sectores, uno histórico que sigue pregonando con  nostalgía la continuidad de la clásica boleta corta, otro que mira con análisis algunos propuestas de boleta larga, participar en una gran PASO en Juntos y una tercería vía que esta realmente convencida que disputan el mismo electorado fuera del oficialismo  local, y con boleta corta es imposible competir.
Se abrió la discusión en la Comunal, puertas para afuera tranquilidad, puertas para adentro diferencias.

¿Se rompe la Agrupación Comunal Transformadora???

¿LA SEGURA REELECCION

DEL INTENDENTE ROJAS?

Al igual que la mayoría de los intendente sde la región todo indicaría, encuentas varias coincidentes, que el intentende Arturo Rojas, por merito propio y exámen apobado, y por una oposición fragmentada, no tendría mayores escollos para su reelección, en un país donde meses parecen años y siempre hay factores diversos que pueden dejar las certezas en incognitas.
Los cercanos a números de encuestas aseguran que el intendente pasa los 50 puntos de aceptación popular, con un detalle, esto con boleta corta, algo que parece encaminarse pero no esta cerrado definitivamente, en un distrito como el nuestro, el intendente con una boleta larga de Juntos, hoy supera ese promedio.
La semana política caliente como el sol del verano de marzo, sigue en acción día a día, con un detalle no menor, la presencia de Javier Milei en el distrito de Necochea y sus futuros candidatos, de acuerdo a la expectativa que despierta el personaje carismático y atráctivo podría alcanzar bancas en el Concejo Deliberante, algo para tener en cuenta en la próxima conformación de nuestro legislativo.
La política…»el arte de gobernar», no descansa en Necochea, aún con bajos perfiles, esperas desde el balcón y muchos que aguardan acuerdos definitivos para sentarse a la gran mesa final.