El Gobierno actualizó la canasta de frutas y verduras del programa Precios Justos

La Secretaría de Comercio actualizó la canasta de frutas y verduras para abril del programa Precios Justos.

Este martes, la Secretaría de Comercio de la Nación junto con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y los principales proveedores del sector, actualizó la canasta de frutas y verduras para el mes de abril, en el marco del programa Precios Justos.

En ese sentido, los productos, que se enmarcan en el programa Precios Justos, estarán disponibles en las grandes cadenas de supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) desde el 5 al 30 de abril.

En concreto, el precio por kilo de los artículos de la nueva canasta de frutas y verduras de Precios Justos será: papa negra $179, tomate redondo $459zapallo anco $149cebolla $170manzana $399pera $199banana ecuatoriana $470 y banana subtropical $382.

“Esta canasta mantendrá sus precios fijos durante un mes, con el objetivo de llevar alivio a los bolsillos de los argentinos y argentinas y brindar orden, previsibilidad y disponibilidad de abastecimiento del sector”, informaron desde la Secretaría de Comercio.

Cabe destacar, que respecto a la canasta de marzo, desde el Gobierno Nacional destacaron que la papa y la cebolla bajaron su precio, y que a la canasta de frutas y verduras de Precios Justos de abril, se agregó la pera y el zapallo anco.

Asimismo, los proveedores mayoristas que participan del programa Precios Justos son la Cámara Argentina de Banana y Afines (CAMABANA), KleppeFrutihortícola SaturnoPatagonia SunrisePradanAgropecuaria El CorralitoFrutamaxCuadro NorteMaguos y Palmala.

Vale recordar que, la iniciativa de Precios Justos es una herramienta que propuso el Gobierno para combatir la inflación, estableciendo una pauta de precios del 3.2% mensual promedio hasta el 30 de junio.

En detalle, Precios Justos comprende 15 sectores de la economía argentina, alimentos, indumentaria, artículos para el hogar, materiales para la construcción, celulares, pequeños electrodomésticos, educación, canasta escolar, insumos industriales, motos, bicicletas y medicamentos.

Precios Justos Carne: cuáles son los cortes de descuento

La Secretaría de Comercio de la Nación anunció también la vigencia del programa Precios Justos en el rubro de la carne, que tendrá un incremento de 3,2% en los valores de los siete cortes de consumo masivo que integran la canasta.

En tanto, los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa durante abril y estarán a la venta en las principales cadenas de supermercados son asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

Es preciso mencionar que, además de la rebaja en los valores, el programa Precios Justos Carne ofrece beneficios como reintegros del 10% en las compras en carnicerías y minimercados en los pagos con tarjetas de débito.

A su vez, el régimen de reintegros a consumidores finales del Precios Justos Carne se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año, e incluirá un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a los comercios enmarcados en esta actividad, de acuerdo a la resolución de la AFIP.

“Es un acuerdo que atiende un problema que hemos visto todos en las góndolas en los últimos 30 días, producto de la recuperación de precios. Por eso, llegamos a un acuerdo con el sector exportador para evitar abusos”, concluyó en esa oportunidad el ministro de EconomíaSergio Massa sobre Precios Justos Carne.