Triple femicidio en Florencio Varela. El ministro de Justicia bonaerense, Javier Alonso, aseguró que se trató de una “venganza narco”.
Tras la conmoción por el triple femicidio ocurrido en el municipio de Florencio Varela, el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, salió a hablar en conferencia de prensa y aseguró que el brutal crimen se trató de una venganza narco que habría sido efectuado por una “organización transnacional que opera en la Ciudad de Buenos Aires (CABA)”.
“Convocamos esta conferencia de prensa para comunicar que hemos encontrado, lamentablemente, sin vida, los cuerpos de Morena, de Brenda y de Lara, las tres chicas que estábamos buscando desde el día sábado”, afirmó el funcionario.
De esta manera, la administración bonaerense confirmó que los cuerpos hallados en una vivienda en el Conurbano bonaerense corresponden a Morena Verri (20), Brenda Loreley del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15), las jóvenes desaparecidas desde el viernes pasado en Ciudad Evita.
En efecto, la desaparición de las adolescentes se reportó el sábado por la noche, cuando se confirmó que las tres chicas habían sido vistas por última vez el viernes, a las 21:30 horas, cuando “subieron por sus propios medios y por su voluntad a una camioneta en la rotonda de la Tablada”.
Además, según detalló el funcionario, las víctimas del triple femicidio fueron engañadas con una invitación a un evento. “Iban a participar en un evento al que les habían invitado, sin saber que estaban cayendo en una trampa de una organización transnacional de narcotráfico que había perpetrado una estrategia para asesinarlas”, reveló.
La investigación apuntó desde un principio a la hipótesis de una emboscada preparada por una banda narco. En este sentido, el funcionario bonaerense señaló que, tras analizar los recorridos de los teléfonos celulares de las víctimas, efectivos de las fuerzas de seguridad pudieron reconstruir el trayecto que las llevó al trágico final.
“Fuimos identificando el recorrido. De La Matanza (la camioneta) pasó por Lomas de Zamora y llegó a Florencio Varela. Hubo equipos de la DDI en CABA, en Bellas Artes, en Quilmes, en Lomas de Zamora, en Florencio Varela, revisando durante horas cámaras hasta poder dar con esta camioneta Tracker que estaba adulterada”, describió Alonso.
Acto seguido, el Ministro explicó que alrededor de las tres de la mañana del miércoles los efectivos de seguridad hallaron los cuerpos. “Tuvimos que hacer un trabajo minucioso porque estaban enterrados en el jardín”, indicó.
Así, los peritos lograron identificar a las jóvenes por “señas particulares, tatuajes y vestimenta”. Las familias fueron notificadas durante la mañana: “La familia acaba de reconocer el cuerpo”, dijo Alonso en la conferencia de prensa.
En la vivienda de Florencio Varela los efectivos encontraron pruebas clave para la causa por el triple femicidio y procedieron a la detención de cuatro personas. Una de ellas es el dueño de la casa. “Es quien tiene a tres cadáveres enterrados en el jardín de su casa. O sea que tiene una responsabilidad muy importante”, subrayó Alonso.
“Se trató de un asesinato premeditado y profesional, el hecho de ser una camioneta adulterada ya nos permitía saber que había una estrategia premeditada con una serie de actos que buscaba lograr la impunidad de este asesinato”, concluyo el ministro de Seguridad.
Cabe destacar que, la investigación por el triple femicidio de Florencio Varela avanza bajo secreto de sumario junto con la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), a fin de desmontar toda la estructura responsable del crimen.
Triple femicidio: los delitos por violencia de generó se se dispararon en 2025
En el último informe sobre delitos por motivo de género del Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” reveló que las cifras de femicidios, desde el 1° de enero y el 30 de junio de 2025, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país, se dispararon a 126 en lo que va del año.
“En esta mitad del año, observamos con preocupación que mientras el gobierno de Javier Milei elimina las jornadas educativas de prevención de las violencias de género en las escuelas, en Argentina hubo al menos 126 femicidios y 198 intentos de femicidio“, señalaron desde el organismo.
De esta manera, la aceleración de femicidios da cuenta del grave retroceso en materia de políticas públicas en nuestro país. Tal es así que, el último fin de semana de junio hubo dos femicidios en un día, mientras que en las últimas horas se conocio el triple femicidio en Florencio Varela, que conmociona a la provincia de Buenos Aires.

“Denunciamos esta avanzada sistemática de la ultraderecha contra las mujeres y las políticas de género que nos permitan vivir una vida libre de violencias. Al negacionismo, el fascismo y a los discursos de odio les decimos BASTA! La deuda es con nosotrxs #NiUnaMenos”, concluyeron desde el Observatorio