Nuevo informe: cuáles son los municipios más transparentes de la Provincia Un ranking de ASAP muestra el esfuerzo de las intendencias por facilitar el acceso de los ciudadanos a la información presupuestaria, fiscal y económico-financiera.
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) presentó un nuevo relevamiento acerca de los municipios más transparentes de la provincia de Buenos Aires en cuanto al acceso a la información fiscal y presupuestaria en tanto a la visibilidad pública de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada municipalidad, en este caso para el primer trimestre del ejercicio 2023.
De acuerdo al estudio:
- 37 municipios obtienen un nivel alto en el índice de transparencia y visibilidad del presente informe y entre ellos 28, es decir el 20% del total, alcanzan el máximo puntaje posible.
- 25 distritos se ubican en un nivel medio;
- 44 en uno bajo o regular;
- 29 presentan un cumplimiento nulo en cuanto a la publicación de la información presupuestaria y de ejecución relevada.
El muestreo marca que el 54% de los municipios de la Provincia tienen un índice de transparencia y visibilidad bajo, regular o nulo. En ese sentido, ASAP destaca que 31 municipios mejoraron relativamente la visibilidad de las cuentas presupuestarias y fiscales con respecto a noviembre.
Municipios con alta visibilidad
37 municipios integran el primer grupo presentando, en líneas generales, la información que exigen las normas de referencia y dentro de los plazos establecidos.
Entre ellos, se destacan los 28 municipios que presentan sin rezago la totalidad de la información fiscal relevada: Balcarce, Chascomús, General Belgrano, General Madariaga, General Pueyrredón, Lobería, Rauch, San Cayetano, y Tandil.
Completan el segmento de administraciones locales que demuestran este compromiso con la exposición de su desempeño fiscal los municipios de Monte, Necochea, y Las Flores.