Estatales bonaerenses le reclamaron a Kicillof que reabra la discusión paritaria

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que nuclea a los estatales bonaerenses, pidieron al Ejecutivo provincial la reapertura de la discusión paritaria.

Este martes la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, uno de los principales gremios que nuclea a los estatales bonaerenses, le enviaron una carta a la gestión provincial de Axel Kicillof en el que solicitaron una convocatoria a paritarias para discutir el aumento salarial del último tramo del año

En el escrito dirigido hacia el ministro de Trabajo, Walter Correa, los estatales bonaerenses solicitan la continuidad de la negociación salarial “en este contexto donde la inflación sigue apremiando el bolsillo de nuestros compañeros y compañeras”.

“En ATE creemos que es indispensable que podamos continuar trabajando en conjunto entre el Estado provincial y los sindicatos para sostener una paritaria abierta y permanente, que nos permita actualizar los haberes con el objeto de garantizar que los salarios no pierdan a manos de la inflación, pero además lograr recuperar poder adquisitivo salarial”, señalaron los estatales bonaerenses.

En ese sentido, el secretario general de ATE bonaerenseClaudio Arévalo, enfatizó que la convocatoria a una mesa paritaria es “urgente”, y alertó acerca de la política de ajuste del gobierno nacional de Javier Milei. “Necesitamos seguir recomponiendo nuestro poder adquisitivo”, insistió.

“Mes a mes vemos cómo la inflación impacta sobre nuestros bolsillos, padecemos el aumento de los servicios, de los alimentos, de la movilidad, todo ello sumado a otras políticas de ajuste estructurales, donde el salario de la clase trabajadora también es variable de ese ajuste. El gobierno de Milei, y su ministerio de trabajo, presiona sobre los acuerdos paritarios frente a la inflación, ajusta a los trabajadores y a todo el pueblo argentino”, concluyó Arévalo.

El pedido de los estatales bonaerenses para que Kicillof reabra la discusión paritaria.
El pedido de los estatales bonaerenses para que Kicillof reabra la discusión paritaria.

De cuánto fue el último aumento de los estatales bonaerenses

En agosto, los gremios de estatales bonaerenses aceptaron la nueva oferta elevada por el gobierno de Kicillof, el cual consiste de una suba salarial del 5% en dos tramos. La reunión se realizó de manera virtual y llegó tras el masivo rechazo a una propuesta anterior de 3,2% de aumento.

En ese sentido, la oferta de los funcionarios provinciales contempló en primer término un aumento de 2,5% para agosto (que se cobró en septiembre), y otro del 2,5% para octubre (a cobrar en noviembre), ambos calculado sobre la base del sueldo de julio de este año, como así también reanudar la discusión paritaria a partir de la segunda quincena de octubre.

Tras la reunión paritaria, el Consejo Directivo Provincial de ATE aprobó por absoluta mayoría la propuesta salarial del Gobierno, de la misma forma que lo hizo UPCN BA. “En septiembre habrá un monitoreo sobre la evolución de la inflación y habrá una reapertura paritaria en octubre para definir el último incremento del año”, habían adelantado desde ese gremio, un pedido que comenzó a materializarse este miércoles.