pornjk.com foxporn.me pornpk.me pornsam.me porn800.me ionporn.tv porn100.tv pornthx.me porn110.me porn120.me tube400.com mypornk.com zjustporn.com justpornz.com justpornv.com

Exploración petrolífera: Equinor confirmó que el pozo perforado está seco

Tras dos meses de comenzar la perforación, Equinor publicó el primer resultado de la exploración petrolífera que pone en riesgo inversiones millonarias.

En las últimas horas la empresa noruega, Equinor, informó que no encontró hidrocarburos en el pozo que se perforó a 307 kilómetros de la Costa Atlántica, denominado Argerich I, por lo que las nuevas inversiones que esperaban desarrollarse con la exploración petrolífera offshore quedaron en pausa.

De esta manera, Equinor informó que, el pozo ubicado en el bloque Cuenca Argentina Norte (CAN-100), se analizó por completo “de forma segura”. “Si bien se ha podido confirmar el modelo geológico, no se han encontrado indicios claros de hidrocarburos, por lo cual el pozo ha sido clasificado como seco”, afirmaron desde la empresa.

En ese sentido, las autoridades de la empresa resaltaron que la operación “es un hito en la historia de la exploración costa afuera en la Argentina”. “Este pozo, junto con las campañas de adquisición sísmica en la Cuenca Argentina Norte y las cuencas Austral y Malvinas Oeste, representa una importante campaña de exploración costa afuera en el país”, explicaron.

Si bien todos los datos y la información recopilada servirán para “una mayor comprensión del potencial hidrocarburífero” del área de la Cuenca Argentina Norte, el hecho de que el pozo se haya clasificado como seco, pone en riesgo la oportunidad de generar inversiones por USD 40.000 millones y la contratación de 125.000 trabajadores.

Cabe recordar que, hace dos meses Equinor trajo el buque perforador Valaris DS-17, con el que había conseguido una prórroga de la autorización para la exploración petrolífera, considerada como el principal proyecto en la provincia de Buenos Aires para obtener divisas, hasta fines de julio.

En ese marco, Equinor realizó la perforación del suelo marino en base a los registros sísmicos que realizó la empresa Yacimientos Petrolíferos Federales (YPF) en los años 2006 y 2007, así como también en los que registró la empresa Spectrum, en los años 2017 y 2018, que estimaban “una importante reserva de hidrocarburos” con la que se proyectaba una producción de más de mil millones de barriles.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada de Mar del PlataFernando Muro, declaró que “como en todo proceso de largo plazo no siempre se obtienen resultados inmediatos”. “Somos optimistas en relación a la exploración petrolífera, esta es la primera perforación que se hace y es solo un resultado parcial”, aseguró.

A continuación, Muro señaló que el resultado que publicó Equinor “no quita que no haya petróleo en la zona, sino que no se encontró en los lugares perforados puntualmente y este resultado es muy útil para conocer dónde se puede buscar en la próxima exploración”.