Kicillof inauguró una nueva sala de mamografía en el Hospital de San Fernando

En el mes de concientización sobre el cáncer de mama, el gobernador Axel Kicillof inauguró una nueva sala de mamografía en el Hospital Petrona de San Fernando.

En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró este miércoles una nueva sala de mamografía en el Hospital Petrona V de Cordero, ubicado en el municipio de San Fernando.

Además, el mandatario bonaerense reveló que, a partir de la recomendación de la comunidad científica, la administración provincial amplió el rango etario para los controles con el propósito de promover la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de mama.

“No fue una decisión que hayamos tomado en el vacío, sino el resultado de un trabajo de inversión que llevamos adelante desde el primer día para ampliar las capacidades de nuestro sistema de salud”, aseguró Kicillof.

Es que, los controles mamográficos a mujeres sin antecedentes personales o familiares de cáncer de mama comenzaron a realizarse desde los 40 años, 10 años antes de lo que se venía practicando, y hasta los 75 años.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdipbonaerenses&dnt=true&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1978490950914556047&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fdiputadosbsas.com.ar%2Fkicillof-inauguro-mamografo-san-fernando%2F&sessionId=95cfede38c2f3d8b3c4a855879cec043099074f2&siteScreenName=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdipbonaerenses&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Vale precisar que, la nueva sala de mamografía del Hospital Petrona V. de Cordero cuenta con uno de los 22 nuevos mamógrafos que viene entregando el Gobierno de la provincia de Buenos Aires desde 2019.

Además, desde la semana pasada, el nosocomio esta llevando adelante distintas actividades para concientizar sobre el cáncer de mama, como consultas médicas y mamografías gratuitas y sin turno previo, así como charlas en torno a la problemática.

Estamos teniendo un incremento enorme de las prestaciones de salud pública porque desde que llegó Javier Milei son cada vez menos las personas que pueden atenderse en el sector privado”, señaló Kicillof.

De todas maneras, el Gobernador subrayó que “aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros tenemos una predisposición permanente para dar respuestas: en la Provincia es el Estado presente el que brinda atención y cuidados para prevenir enfermedades”.

El gobernador Axel Kicillof inauguró una nueva sala de mamografía en el Hospital Petrona de San Fernando.

“Es muy grave que el Gobierno nacional ataque al Instituto Nacional del Cáncer y deje de distribuir vacunas y medicamentos: Javier Milei puede tener los amigos que quiera, pero sus obligaciones y sus responsabilidades son con el pueblo argentino”, cerró Kicillof.

Por su parte, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, explicó que “el cáncer de mama es la principal causa de cáncer en las mujeres de la Provincia y del país, por eso desde que iniciamos la gestión diseñamos un plan de trabajo para contar con más inversión y una mayor capacidad de diagnóstico precoz”.

“Gracias a la compra de nuevo equipamiento y el fortalecimiento del sistema de salud bonaerense, podemos aumentar la población destinada a los estudios correspondientes: esto no es otra cosa que generar una mejor expectativa de vida”, amplió el titular de la cartera de Salud.

En tanto, el intendente de San FernandoJuan Andreotti, agradeció a la administración provincial por destinar recursos en un contexto adverso para el país. “Contamos con una Provincia que sigue invirtiendo para fortalecer el sistema público de salud”, puntualizó.  

El gobernador Axel Kicillof inauguró una nueva sala de mamografía en el Hospital Petrona de San Fernando.

“Aquí las obras no se han detenido: estamos avanzando con el último tramo de los trabajos en la terapia pediátrica, que va a transformar la atención y los cuidados en San Fernando”, concluyó el jefe comunal.

Cabe destacar que, estuvieron presentes la subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Julieta Calmels; el subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino; y la directora del Instituto Provincial del Cáncer (IPC), Marina Pifano.

Asimismo, dieron el presente el director del hospital, Juan Delle Donne; el director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini; y la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente municipal, Eva Andreotti.

Kicillof: “Seguiremos siendo red y escudo ante el desastre que está generando Milei”

El gobernador Axel Kicillof encabezó la 6° Jornada de Salud Mental que se desarrolló en el Hospital “El Dique” en Ensenada, de la que formaron parte más de 2 mil profesionales de la salud, ycuestionó la política sanitaria del presidente de la Nación, Javier Milei.

“A los desafíos que ya estaba enfrentando nuestra sociedad, se sumaron todos los problemas que genera la deserción y la ausencia de un Gobierno nacional que se propone destruir al Estado. Se trata de un ataque contra los médicos, los enfermeros y todo el personal que atiende a los bonaerenses en los hospitales públicos. Destruir el Estado es destruir el futuro y la perspectiva de una vida mejor”, señaló Kicillof.

En rigor, la jornada se desarrolló bajo el lema “Ante la complejidad actual, organizar la salud” y contó con 26 mesas de debate, la exposición de 190 trabajos y un área con 36 stands. Asimismo, en la actividad la gestión provincial presentó balance público del Plan Provincial de Salud Mental 2022-2027, que registra un cumplimiento del 92,3% de las metas propuestas y promueve la sustitución progresiva del modelo asilar-manicomial por uno de atención comunitaria e integral.

Seguiremos siendo red y escudo ante el desastre que está generando Javier Milei con sus políticas: estamos orgullosos de defender y acompañar a las y los trabajadores que se reúnen para reflexionar y construir una sistema de salud mejor”, subrayó Kicillof durante el acto.

Además, Kicillof recorrió los avances de la obra de construcción del nuevo edificio para el Centro Comunitario de Salud Mental “Beatriz Perosio” del Hospital El Dique, y la sala de Innovación y Tecnología, que fue creada con fondos de la Fundación Banco Provincia y que tiene por objetivo ofrecer un abordaje integral a pacientes con diagnósticos neurológicos y traumatológicos.

El gobernador Axel Kicillof, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el intendente de Ensenada, Mario Secco, y la funcionaria de Salud Mental, Julieta Calmels.
El gobernador Axel Kicillof, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el intendente de Ensenada, Mario Secco, y la funcionaria de Salud Mental, Julieta Calmels.

“La crisis económica, social, productiva y laboral producida por las políticas de Milei impacta directamente en la salud mental de nuestros jóvenes que no pueden cubrir necesidades básicas ni encuentran perspectivas de futuro. Las dos obras son respuestas concretas de un Estado provincial que no le da la espalda a los que sufren”, sumó el Gobernador a través de sus redes sociales.