Proponen incorporar medidores de gas inteligentes para regular el consumo en los hogares

El diputado bonaerense de Unión por la Patria, Ricardo Lissalde, presentó un proyecto para instalar medidores inteligentes de gas en los hogares de la provincia.

El diputado bonaerense de Unión por la PatriaRicardo Lissalde, ingresó un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo de Axel Kicillof que gestione ante el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (ENARGAS) la progresiva introducción de sistemas de medidores domiciliarios inteligentes de gas natural, con el fin de que los usuarios puedan acceder a la información de su consumo en tiempo real.

En este sentido, el proyecto de Lissalde plantea que el Poder Ejecutivo bonaerense gestione ante las autoridades nacionales la implementación gradual de los dispositivos, con el objetivo de modernizar el sistema de medición y mejorar la comunicación entre los usuarios y las empresas distribuidoras.

Según expresó el legislador en el escrito ingresado a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, esta iniciativa busca “facultar a los consumidores para que puedan tomar decisiones eficientes tanto para su propio beneficio como para el funcionamiento general del sistema energético”.

De esa manera, el texto que lleva la firma de Lissalde señala que en los países desarrollados ya se instalaron tecnología similar en los domicilios residenciales, lo que permitió a las familias conocer en tiempo real la evolución de su consumo y ajustar sus hábitos para reducir gastos y desperdicios.

Es que, los medidores domiciliarios inteligentes de gas tienen la capacidad de registrar, almacenar y transmitir información de manera automática mediante el uso de tecnologías de la información y las telecomunicaciones, lo que facilita un control más preciso del suministro y mejora la gestión de la red por parte de las distribuidoras.


Ricardo Lissalde propone instalar medidores inteligentes de gas en todos los hogares de la provincia de Buenos Aires.
Ricardo Lissalde propone instalar medidores inteligentes de gas en todos los hogares de la provincia de Buenos Aires.

Entre los principales beneficios, Lissalde destaca que estos dispositivos posibilitan obtener información detallada sobre el consumo y la temperatura en tiempo real, lo que favorece una mayor transparencia en la facturación y permite detectar irregularidades o fugas de forma inmediata. Además, el sistema brinda la posibilidad de monitorear la calidad del servicio, ya que los medidores domiciliarios inteligentes pueden reportar interrupciones del suministro de manera instantánea y enviar alarmas, lo que se traduce en una mejora tanto para los usuarios como para las empresas.

En los fundamentos del proyecto, el legislador de Unión por la Patria sostiene que la incorporación de la infraestructura avanzada de medición representa un salto tecnológico que aportará eficiencia y sostenibilidad al sistema energético, ya que los medidores inteligentes no solo permitirán un mayor control sobre el consumo doméstico, sino que también ofrecerán a las empresas distribuidoras información valiosa para comprender los patrones de uso, planificar inversiones, prever demandas estacionales y mejorar la atención al cliente.

Por eso, Lissalde cita los resultados obtenidos en distintos países que implementaron esta tecnología, donde los usuarios pueden acceder a la información de su consumo diario a través de dispositivos domésticos de monitoreo, sitios web o aplicaciones móviles. Según detalla, esos sistemas contribuyen a fomentar una cultura de consumo responsable, ya que permiten visualizar de manera sencilla cómo varía el gasto de gas según la época del año, el uso de artefactos o las temperaturas registradas.

El proyecto de declaración también hace referencia a la Resolución 4569/2024 del ENARGAS, que autoriza formalmente el uso de medidores inteligentes para usuarios residenciales. En dicha normativa se considera adecuada la utilización de dispositivos electrónicos que mejoren la recolección de datos y permitan la lectura remota, el seguimiento y control de perfiles de consumo, la obtención de información para realizar proyecciones de demanda y la resolución de dificultades vinculadas con la lectura manual tradicional.


Así serían los medidores inteligentes que se instalarían en la provincia de aprobarse el proyecto de Lissalde.
Así serían los medidores inteligentes que se instalarían en la provincia de aprobarse el proyecto de Lissalde.

El diputado subraya que esta resolución marca un precedente favorable para avanzar hacia la digitalización del sistema energético, dado que los medidores tradicionales presentan limitaciones para brindar datos en tiempo real o detectar anomalías de manera temprana. En cambio, los equipos inteligentes posibilitan una gestión activa de la demanda, reducen el margen de error en las lecturas y permiten al usuario convertirse en un actor consciente dentro del proceso de consumo y facturación.

“Los medidores inteligentes no solo representan un avance tecnológico, sino también una herramienta de empoderamiento ciudadano, porque permiten que cada familia conozca y gestione su propio consumo de energía con información precisa y en tiempo real”, concluye el texto del legislador del peronismo que espera su tratamiento en el recinto de Diputados.