El Colegio de Farmacéuticos bonaerense lanzó un jingle musical para dar a conocer los riesgos de adquirir “medicamentos sin control”.
El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires (COLFARMA) lanzó en sus redes sociales un jingle musical para dar a conocer los riesgos que tiene adquirir “medicamentos sin control”, como parte de su iniciativa de concientización permanente denominada “Campaña Medicamento Seguro”.
En rigor, esta campaña surgió en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el gobierno nacional de Javier Milei, con el cual las personas podrán adquirir medicamentos sin supervisión de un profesional farmacéutico. Incluso, la medida también habilitó la adquisición de remedios fuera de las farmacias, lo que pone en riesgo la salud de los pacientes.
Si bien en la provincia de Buenos Aires ese artículo del DNU no está vigente ya que en rige la Ley provincial de Farmacias, el Colegio de Farmacéuticos bonaerense advirtió que la postura de Milei puede generar “confusión y desinformación” en la población.
“Por eso es importante esta campaña para concientizar sobre los problemas que trae aparejado adquirir medicamentos en establecimientos que no sean farmacias, por internet o bien en la calle y sin el consejo de un farmacéutico, que en muchos casos es el único profesional sanitario con el que tiene contacto un paciente”, señalaron los farmacéuticos.
Vale mencionar que, todas las farmacias del país conforman una fuerte red de farmacovigilancia que evita que medicamentos con efectos no deseados lleguen al paciente. Según expresa el Colegio de Farmacéuticos, de existir una partida que no esté generando los impactos deseados, estos puedan ser retirados en menos de 48 horas del alcance de los pacientes, algo que no se puede hacer si se habilita la adquisición de medicamentos por fuera de la red de farmacias.
“La melodía busca transmitir de manera clara y entretenida un mensaje fundamental: los medicamentos deben adquirirse únicamente en farmacias, estos son los únicos establecimientos que garantizan su seguridad, procedencia y eficacia bajo la supervisión de un profesional farmacéutico”, explicó la presidenta de COLFARMA, Alejandra Gomez.
De qué trata “Médicamento Seguro”, la campaña de los farmacéuticos
Desde su inicio, la “Campaña Medicamento Seguro” trabajó para desmentir mitos y brindar información sobre los riesgos de adquirir medicamentos fuera de los canales habilitados, a través de videos, publicaciones en redes sociales y, ahora, con un jingle musical en el que se busca llegar a un público cada vez más amplio.
“Los profesionales del sector son los responsables de garantizar la correcta conservación y procedencia de los medicamentos, asegurando su seguridad y eficacia. Adquirir estos productos en lugares no autorizados puede implicar riesgos graves para la salud, como el consumo de medicamentos vencidos, adulterados o falsificados”, destacó el Colegio de Farmacéuticos.