El gobernador Axel Kicillof volvió a apuntar contra Javier Milei por la “timba” en Economía y reivindicó su estrategia electoral.
En la previa de los comicios legislativos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, profundizó sus críticas al Gobierno nacional y acusó al presidente Javier Milei de convertir al Ministerio de Economía en una “mesa de dinero y de timba”, en medio de la crisis económica y el parate productivo que atraviesa el país.
Durante una entrevista radial, Kicillof sostuvo que la administración libertaria “maneja la economía como si fuera un casino financiero” y apuntó contra las políticas financieras de Luis “Toto” Caputo que, según dijo, “destruyeron el consumo y paralizaron la industria”. “Ayer se conoció que cayó 7,9 % el consumo masivo. Esto es comida, limpieza, lo mínimo indispensable. Es muy grave la situación económica”, remarcó.
En ese marco, el mandatario provincial advirtió que la creciente recesión golpea de lleno el poder adquisitivo y aseguró que, bajo la conducción de Javier Milei “la economía favorece a los bancos y a las grandes financieras”, mientras “las familias bonaerenses no llegan a fin de mes”.
En clave electoral, Kicillof apuntó contra el discurso oficial y las promesas de campaña del líder libertario en su contienda legislativa. En ese sentido, el representante bonaerense afirmó que el mandatario nacional, “sedujo a un sector antiperonista que lo votó porque no era el peronismo”, pero advirtió que ese electorado se dio cuenta del “paquete completo” y de que el “supuesto ajuste popular, aplaudido, no está pasando”.
El líder del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) recuperó la experiencia de la campaña bonaerense y defendió su estrategia territorial junto a los intendentes. “Recorrimos más de 40 municipios, no como un hecho de campaña, sino para acompañar a los bonaerenses. En septiembre ganamos en 107 municipios, la sociedad valoró al gobierno provincial”, destacó.

Además, el Gobernador respondió a las críticas del seno del kirchnerismo por la decisión de desdoblar las elecciones en la provincia y advirtió que, con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, “ya existe una gran preocupación sobre cómo se votará el domingo”. En ese sentido, Kicillof destacó que el peronismo, en unidad, logró una “sorpresa electoral” a pesar de que las encuestas los mostraban perdedores o empatados.
Finalmente, Kicillof remarcó que la decisión política de desdoblar, permitió al peronismo bonaerense “llegar con chances a octubre”, y aprovechó para volver a marcar diferencias con la Casa Rosada, hacia el final de la entrevista. “La macroeconomía de Milei le viene bien a JP Morgan, pero no al hotel de la costa. Esto no es economía, es timba”, concluyó categórico.
Vale precisar que, el líder provincial, encaró esta última semana de campaña con una serie de recorridas por el interior bonaerense con el propósito de sacar pecho de la gestión y apuntalar a los candidatos de Fuerza Patria, previo a la veda electoral que comenzará este viernes desde las 8 de la mañana.
Axel Kicillof encara el último raid de campaña por el interior bonaerense
En la recta final de la campaña, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof refuerza su presencia en el interior provincial para contrastar su modelo de gestión con las políticas económicas del presidente Javier Milei. El dirigente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) combinará la defensa de su administración con el respaldo a los candidatos de Fuerza Patria, a través de una serie de recorridas y encuentros con vecinos.

Este miércoles, Kicillof viajará hacia la localidad de Carlos Tejedor junto al exintendente y actual presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera para recorrer el Parque Lineal, una obra con una inversión de $130 millones, y un barrio de 35 viviendas financiado por el Instituto de la Vivienda bonaerense, que demandó cerca de $850 millones.
Durante la misma jornada, el Gobernador visitará el Centro Universitario local, donde ya se dictan carreras como la Licenciatura en Educación y Cultura Digital, la Diplomatura en Desarrollo de Software, y Producción Ganadera y Conservación de Forrajes. Más tarde, la comitiva se trasladará hasta General Pinto para recorrer el Centro de Jubilados Valerio Caraballo, la Quinta de Delisio y el Taller Protegido local, que celebra su 25° aniversario.
La agenda cerrará el jueves en Almirante Brown, donde Kicillof inaugurará la nueva sede de la obra social del Sindicato de la Televisión (SATSAID) y participará del cierre del ciclo de capacitación para fiscales de Fuerza Patria. “Es una agenda muy intensa, propia de la última semana antes de las elecciones, pero que refleja el trabajo sostenido en cada rincón de la Provincia”, sostuvo el jefe de ministros bonaerense, Carlos Bianco.