Presión cambiaria y caída del peso ante elecciones legislativas

La plaza cambiaria argentina muestra una tendencia bajista debido a la creciente demanda de dólares motivada por el cierre de mes, cambios en las liquidaciones agroexportadoras y las elecciones legislativas próximas.

A pesar del significativo ingreso de divisas del sector agrícola, la presión sobre el peso se intensifica, agravada por tensiones internacionales en Oriente Medio. El Banco Central de Argentina (BCRA) interviene activamente en el mercado de futuros para mitigar una devaluación abrupta, mientras que el peso mayorista ha caído 2,7% en la semana. El país enfrenta reservas netas negativas cercanas a los 7.000 millones de dólares y un déficit de cuenta corriente de 5.191 millones en el primer trimestre.

Las ventas de soja se duplicaron respecto al año anterior ante el incremento previsto en las tasas de exportación. Mientras tanto, la provincia de Córdoba busca colocar un bono por 800 millones de dólares y el gobierno destaca la eliminación del control cambiario como motor de inversión. Un equipo del FMI revisa en Buenos Aires el cumplimiento del acuerdo de 20.000 millones de dólares, mientras el Tesoro colocó deuda interna por 5.150 millones de dólares en medio de un alto riesgo país.