Senado bonaerense: qué dijo cada bloque sobre la suspensión de las PASO

Tras varias sesiones fallidas, la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires trata este martes la suspensión de las PASO. Repasa la intervención de cada bloque.

Tras varias sesiones fallidas por la feroz interna entre el camporismo y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof,  la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires tratará este martes el proyecto para la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) durante los comicios de este año.

Es que, luego de semanas en las que el ala kirchnerista y el sector que responde al Gobernador dejaron al descubierto la sangrienta trifulca que atraviesa el oficialismo de Unión por la Patria, este lunes, la ex presidenta Cristina Kirchner publicó un texto en sus redes sociales en el que llamó a sus senadores y diputados a que acompañen el proyecto de Kicillof, a modo de tenderle la mano a su exministro de Economía.

Además, en el escrito, Cristina Kirchner también le solicitó a la presidenta del bloque peronista en el Senado, Teresa García, que dé marcha atrás con el proyecto que presentó La Cámpora y el massismo a las espaldas de Kicillof para que las elecciones bonaerenses sean concurrentes, contrario a las intenciones del mandatario provincial.

Vale recordar que, ese texto parlamentario, era el candado que debía abrir el Gobernador para destrabar el debate por la suspensión de las PASO en la Legislatura provincial. En ese marco, este martes, el Senado bonaerense llevó adelante el debate caliente por la reforma electoral.

Qué dijo cada bloque sobre la suspensión de las PASO

En ese escenario, la jefe de la bancada de Unión por la Patria (UxP) y mano derecha de la ex presidenta Cristina KirchnerTeresa García, adelantó el acompañamiento del ala kirchnerista al proyecto del Ejecutivo, aunque se tomo un momento para explicar la posición política del sector camporista.

“Tenemos responsabilidades con los ciudadanos, llegamos a abril y nos toca resolver la organización de las elecciones, somos de los que creemos que uno puede perder una votación, pero lo que nunca debe perder es la discusión política”, argumentó Teresa García y amplió: “Refrendamos los términos en los que planteamos nuestro proyecto, pero anticipo el acompañamiento a la suspensión de las PASO”.

Además, la secretaria general del Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional recordó que el jefe de Estado libertario, Javier Milei, desordenó las elecciones ya que los bonaerenses solían votar en simultaneidad con Nación. No obstante, con la suspensión de las primarias a nivel nacional y la imposición de la Boleta Unica de Papel, en los últimos meses el sistema electoral se quebró.

“Estamos en vías, con el desdoblamiento, de correr riesgo con el sistema provincial. La titular del PJ y muchos compañeros creemos que la mejor opción para los bonaerenses era una elección concurrente, una única elección donde se pusiera el esfuerzo humano y económico”, insistió Teresa García, tras remarcar que desde el kirchnerismo no creen en la municipalización y provincialización de las políticas.

De todas maneras, Teresa García señaló que el oficialismo no puede seguir discutiendo fechas, decretos, con idas y vueltas permanentes,como ocurrió las últimas semanas. “No sólo al oficialismo lo pone en una discusión compleja, sino que pone a toda la política en esta discusión”.

La postura de nuestro sector siempre fue la misma, una sola elección. Con el desdoblamiento, Cristina Kirchner salió de este laberinto por arriba, que es decir ‘no más’ a esta discusión”, expresó la senadora bonaerense y cerró: “Hay que respetar la norma vigente, ante la eventual suspensión de las PASO, porque estamos a la vuelta de una elección, coincido en la intención de discutir una reforma electoral el año que viene”.

A su turno, el jefe de la bancada de los libertarios dialoguistas en el Senado bonaerenseSergio Vargas, adelantó que su bloque votará a favor del proyecto para suspender las PASO, en pos de que los bonaerenses no deban ir a votar en tres instancias diferentes.

Hemos evaluado que durante el período 2023 las PASO están perdiendo la idea originaria que eran las internas dentro de los espacios que se presentaban. Sólo el 68% del electorado participó en las primarias”, alegó el legislador y agregó: “Uno de los argumentos más importante que este cuerpo viene a tener en cuenta, son razones de índole práctica, a que no podemos llevar a que los bonaerenses a que tengan tres elecciones”.

Además, el legislador remarcó el trabajo conjunto con los bloques para flexibilizar posiciones en pos de tratar el proyecto en la sesión de este martes. “Es importante destacar que este cuerpo trabajó con responsabilidad política para llegar de forma mancomunada a un acuerdo, por lo cual adelanto nuestro voto afirmativo”, cerró.

Por su parte, el jefe de la bancada de La Libertad Avanza (LLA), Carlos Curestisbregó por la eliminación definitiva de las PASO, en pos de que los bonaerenses se ahorren $150 millones. “Vamos a seguir trabajando el año que viene para anular completamente las PASO, pero hoy vamos a acompañar”, expresó.

En tanto, el titular de la UCR + Cambio FederalAgustín Maspoli, señaló que “estar discutiendo cuestiones electorales en el año que se van a desarrollar las elecciones no es lo ideal”. Sin embargo, reconoció que la decisión de la administración provincial es a colación de las reformas que impulsó el Ejecutivo nacional, a cargo de Javier Milei.

“Creo que esta determinación, pese a estar fuera de tiempo, es la correcta. Esto se debe a la tensión que ha tenido el oficialismo, que a mi parecer se excedieron y nos llevaron una postergación para dar media sanción a pocos días de empezar el cronograma electoral de las PASO”, subrayó Maspoli.

Por último, el senador bonaerense radical cerró: “De todas maneras hay que hablar de los problemas reales de la Provincia, creo que el Gobernador debería estar hablando de lo que está pasando de violencia en las escuelas, con temas de salud, donde varias veces hemos invitado al administrador del IOMA a que venga a la Legislatura, y varios temas más. Creo que lo que esta Legislatura debe hacer el año que viene es discutir en serio una reforma electoral integral en la Provincia”.

Por último, el presidente del PROChristian Gribaudo, resaltó el trabajo del cuerpo parlamentario con respecto al puñado de proyectos presentado para suspender las PASO. “Pese al tiempo en que tratamos este proyecto, en pleno año electoral, lo importante es que se logró debatirlo”, destacó.

“Como espacio estamos de acuerdo también en el desdoblamiento electoral, la mala noticia para el gobernador es que en la Provincia tiene todos los días los mismos problemas o peores, lo digo para conformar una mesa de trabajo, en las problemáticas de seguridad, educación y salud”, solicitó Gribaudo.

En ese sentido, el legislador de la escudería amarilla nombro, a modo de ejemplo, la falta de respuestas por parte del titular del IOMA, Homero Giles, al pedido de informes de la oposición. “En otro aspecto, hay proyectos que tienen que ver con darle oportunidades de crecimientos a las Pymes. Más allá de la suspensión de las PASO, los bonaerenses esperan mucho mas ahora del senado”, cerró.