Los dólares financieros y el informal están en busca de nuevos precios de equilibrio, tras las medidas que impulsó el Ministro de Economía
El dólar blue cotiza este martes con un incremento de siete pesos a $397 en las cuevas del microcentro porteño, con lo que registra un nuevo máximo nominal en su cotización.
Analistas de mercado explicaron a iProfesional que el blue entró en un canal alcista, por lo que la cotización «debería superar los $400 en breve».
«Por inflación y por stock monetario, el blue debería estar por lo menos en $415. Entre que los cambistas carecen de liquidez para hacer frente a la demanda y el atraso que muestra su cotización, ya nada justifica que se ubique por debajo de $400», precisó un conocido trader de la city porteña.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $392,52; mientras que el MEP se ofrece en $376,40.
En el mercado de divisas, el dólar oficial minorista se vende a una cotización promedio de $214,76, con una suba de 31 centavos respecto de ayer.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense se ubica en $207,84, con un aumento de 42 centavos con relación al cierre previo.
A cuánto cotiza el dólar blue hoy
El dólar blue se ubica en $397 para la venta y a $393 para la compra.
Cómo operan los dólares financieros
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $392,52; mientras que el MEP se ofrece en $376,40.
Cuál es el precio del dólar oficial
En el mercado de divisas, el dólar oficial minorista se vende a una cotización promedio de $214,76, con una suba de 31 centavos respecto de ayer.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense se ubica en $207,84, con un aumento de 42 centavos con relación al cierre previo.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marca un promedio de $278,78 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $353,84.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubica en $375,29, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubica en $429,52.
Por último, la brecha cambiaria entre el dólar minorista promedio que publica el BCRA y los diferentes tipos de cambio, queda de la siguiente manera:
- Blue: 82%
- CCL: 83%
- MEP: 75%